Recuperaron fragmentos óseos en la zona

Articulo publicado el dia domingo por Wendy Morelo en el diario «Cambio de Siglo»:

Recuperaron fragmentos óseos en la zona del siniestro aéreo
Comisiones del Cicpc y MP inspeccionaron la zona
Wendy Molero

Unos pocos fragmentos óseos fueron recuperados la mañana del pasado sábado en el sector Campanario del Páramo de Los Conejos, donde el pasado 21 de febrero se registró el accidente del vuelo 518 de Santa Bárbara Airline.

Según se conoció, de forma extraoficial,  la mañana de ayer, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Mérida, así como un representante del Ministerio Público en compañía de un aldeano que dijo haber enterrado una osamenta que localizó en el área del suceso para preservarla de los animales, subieron al área de impacto la mañana del sábado, realizando una nueva inspección, logrando recuperar algunos pequeños huesos en el lugar, los cuales serán llevados al área de Antropología Forense para realizar las experticias de rigor.

Además de determinar que en efecto la osamenta hallada corresponde a un humano, será sometida a pruebas de ADN para determinar a quién corresponde.

El primer intento por llegar a la zona del accidente, revisión que había sido solicitada por los familiares de los 46 ocupantes de la aeronave siniestrada, fue realizado el día viernes, pero debido a las condiciones climáticas no fue posible acceder al lugar, lo que motivó a retornar al sitio al siguiente día para reinspeccionar de nuevo la zona de impacto donde aún permanecen los restos del avión ATR 43-300 que partió esa tarde de Mérida con destino a Maiquetía.

El Ministerio Público se pronuncio

Finalmente, y luego de tantos esfuerzos por parte de un grupo de familiares victimas del vuelo 518, el Ministerio Publico divulgó una nota de prensa tras nuestra visita a la Fiscalia 59 Nacional el dia Jueves 22 de Mayo.

Creo que no tenia que pasar tanto tiempo y declaraciones en los medios de comunicacion por nuestra parte para recibir esta información del Ministerio Publico, pero agradezco el que finalmente se de algun tipo de respuesta a nuestras acciones con esta informacion «aparentemente» oficial.

De tal manera, y segun esta nota de prensa, esperaremos un maximo de 15 dias para conocer los avances de la investigacion y para que sea atendida nuestra peticion de escuchar la grabacion de voz.

    

Laura Davila reseño en el Universal:

Fiscalía y Cicpc revisarán sitio del accidente en Mérida
Según la fiscal 59, Minfra no ha entregado informes de cajas negras

Tras la visita que los familiares de las víctimas del accidente del vuelo 518 de Santa Bárbara realizaron a la fiscal 59 Nacional, Marisol Zacarías, ayer el Ministerio Público designó una comisión integrada por funcionarios de la Fiscalía y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, además de un residente del estado Mérida, conocido como Chencho, que este mismo viernes se trasladó al páramo Los Conejos, en la cordillera andina, a fin de realizar una nueva inspección en el sitio donde ocurrió el accidente del avión.

El Ministerio Público también informó que espera reunirse en el transcurso de los próximos 15 días con los familiares de las personas fallecidas en el accidente, para informarles acerca del curso de la investigación.

Según la información de Fiscalía, la Junta Investigadora de Siniestros Aéreos no le ha informado sobre los resultados de las experticias de las cajas negras, motivo por el cual éstos no forman parte del expediente fiscal. Esto a pesar de que los familiares saben que la fiscal estuvo presente en el momento cuando se reveló la grabación y posee una copia de la misma.

En cuanto a la protección del lugar del siniestro, la fiscal dijo que según Minfra de Mérida es imposible que el lugar se resguarde, por sus condiciones geográficas y climáticas.

            

CadenaGlobal.com reseño la nota de prensa de la siguiente manera:

Realizan nueva inspección donde cayó avión en Mérida

Una comisión integrada por funcionarios del Ministerio Público y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), además de un residente del estado Mérida, conocido como Chencho, se trasladaron hoy al Páramo Los Conejos en la Cordillera Andina, a fin de realizar una nueva inspección en el sitio del accidente del avión de la aerolínea Santa Bárbara Airlines, ocurrido el pasado 21 de febrero.

Asímismo, el Ministerio Público espera reunirse en el transcurso de los próximos 15 días con los familiares de las personas fallecidas en el accidente, para informarles acerca del curso de la investigación, divulgó el Ministerio Público en una nota de prensa.

Al respecto, la fiscal 59 nacional, Marisol Zacarías, informó que en reiteradas oportunidades los familiares de las víctimas se han acercado a su despacho, y se les ha ofrecido información sobre el curso de la investigación.

Dijo que han tenido acceso al expediente del caso, por cuanto tienen ese derecho en su condición de víctimas.

Por otra parte, el Ministerio Público destacó que el caso aún está en la fase de investigación y por tanto se continúa con la realización de diligencias destinadas a esclarecer los hechos.

Igualmente, la nota reseñó que el Ministerio de Infraestructura (Minfra) no ha informado al Ministerio Público sobre los resultados de las experticias de las cajas negras, motivo por el cual estos no forman parte del expediente fiscal.

Acerca del resguardo del sitio del suceso en el Páramo Los Conejos de la Cordillera Andina, la fiscal Zacarías señaló que de acuerdo con información de autoridades del Minfra del estado Mérida, es imposible que el lugar permanezca resguardado por sus condiciones geográficas y climáticas.

                   

Globovision por su parte publico:

Comisión del Ministerio Público y Cicpc inspeccionaron nuevamente zona del accidente del avión en Mérida

Una comisión integrada por funcionarios del Ministerio  Público  y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), además de un residente del estado Mérida, conocido como  Chencho, se trasladó  este  viernes  al  Páramo  Los  Conejos en la Cordillera  Andina,  a fin de realizar una nueva inspección en el sitio del accidente  del  avión  de  la aerolínea Santa Bárbara Airlines, ocurrido el pasado 21 de febrero.

Asimismo, el Ministerio Público espera reunirse en el transcurso de los próximos 15 días con los familiares de las personas fallecidas en el accidente para informarles acerca del curso de la investigación.

Al respecto, la fiscal 59 nacional, Marisol Zacarías, informó que en reiteradas oportunidades los familiares de las víctimas se han acercado a su despacho, donde han sido atendidos y se les ha dado información sobre el curso de la investigación. Así como han tenido acceso al expediente del caso, por cuanto tienen ese derecho en su condición de víctimas.
 
Explicó que el 28 de marzo fueron atendidas en su despacho 18 de los familiares; entre el 01, 04, 16 y 29 de abril recibieron un total de 32 personas. Mientras, en el transcurso de este mes han recibido a 51 personas
durante los días 08, 09, 13, 15 y 22.

Por  otra parte, el Ministerio Público destacó que el caso aún está en la fase  de  investigación  y  por  tanto  se  continúa  con la realización de diligencias destinadas a esclarecer los hechos.

Asimismo,  el  Ministerio  del  Poder  Popular  para  la  Infraestructura (Minfra)  no ha informado al Ministerio Público sobre los resultados de las experticias  de  las cajas negras, motivo por el cual estos no forman parte
del expediente fiscal.

Acerca del resguardo del sitio del suceso en el Páramo Los Conejos de la Cordillera Andina, la fiscal Zacarías señaló que de acuerdo con información de autoridades del Minfra del estado Mérida, es imposible que el lugar permanezca resguardado por las condiciones geográficas y climáticas del mismo.

Seguimos en la lucha, necesitamos respuestas!

Según lo planificado, el día de ayer acudimos a la Fiscalia 59 para introducir el 4to escrito ante un ente publico solicitando respuestas sobre la investigación del accidente Vuelo 518 – Santa Barbara Airlines. Nuevamente, la fiscal no se encontraba en el despacho y fuimos atendidos por la auxiliar quien recibió el documento. No se ofreció por parte del despacho ninguna fecha o respuesta sobre la reunión solicitada hace mas de 15 días. Lo unico que se nos repitió fue: «La Fiscal es la que decide cuando se dará esta reunión».

Es importante resaltar también que, la auxiliar de la fiscal desconoce que las grabaciones de voz se encuentren en Venezuela y que, según la información que ella maneja, «La grabación de voz fue escuchada por la Fiscal en Francia». Información totalmente opuesta a la suministrada por fuentes del Ministerio Publico, Familiares, Miembros de la aeronáutica Venezolana y por ultimo pero importante: Medios de comunicación, quienes han confirmado que tienen la certeza de la existencia de la grabacion de voz en Venezuela. Hasta cuando nos van a engañar y ocultar las informaciones?

Por ultimo, quiero reseñar y agradecer la asistencia de mas de 20 familiares quienes frente a las cámaras afirmamos nuevamente que NO DESCANSAREMOS HASTA CONOCER QUE OCURRIÓ REALMENTE EL 21 DE FEBRERO DEL 2008.

RCTV reseño nuestras denuncias de la siguiente manera

Globovision por su parte, reseño:

El Universal publico en horas de la tarde del Jueves:

Exigen a Fiscalía tener acceso a experticia de caja negra de avión de Santa Bárbara

Caracas.- William Dugarte, vocero de los familiares de las víctimas del vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines acudieron hoy al Ministerio Público con el propósito de solicitar acceso a experticia de la caja negra del avión.

Explicó que la Fiscalía les niega esto argumentando que «están en medio de la conformación de una mesa técnica que incluya al Ministerio de Infraestructura y al INAC para ofrecer la información».

De acuerdo a sus declaraciones, la asistente de la fiscal Marisol Sacarías no les otorgó los datos requeridos y les dijo que el informe está en manos del Minfra.

En ese sentido, anunció que próximamente acudirán a la sede de ese ministerio para solicitarla.

“No hemos tenido acceso al voice recorder ni al data recorder”, refirió.

Dugarte destacó que sólo cuentan con la información extraoficial publicada en los medios de comunicación.

El suceso de la aeronave ocurrió el pasado 21 de febrero en el páramo merideño.

Yolimer Obelmejías Valdez
eluniversal.com

Hoy, Laura Davila publica en el Universal a pagina completa:

Familiares de víctimas vuelo 518 piden rescate de restos en Mérida
Exigen a la Junta Investigadora oír la grabación del avión de Santa Bárbara

LAURA DÁVILA TRUELO
EL UNIVERSAL

«Nosotros sabemos que en esas urnas hay partes de más de uno de nuestros familiares, hasta en eso estamos tan unidos. Al menos sabemos que siempre va a haber alguien que les lleve flores a su tumba y los recuerde».

Walberto Rodríguez, padre de una de las víctimas del vuelo 418 de Santa Bárbara, que se siniestró en el páramo de Los Conejos en Mérida el 21 de febrero, siente que en los 45 féretros que están enterrados en distintas partes del país yacen partes de varias de las víctimas, pues, para ellos, la recolección e identificación de los restos no fue todo lo precisa que hacía falta. Y es que dicen que en la montaña aún reposa al menos una pelvis femenina mientras los restos de Linette Ciarlet Sobrino todavía no han sido reconocidos.

William Dugarte, representante de los familiares de las víctimas, explica que la fiscal aseguró que el caso de Linette sería cerrado pues los restos que fueron analizados por el IVIC dieron negativo para la concordancia de ADN, y ya ha pasado mucho tiempo para buscar y estudiar otros restos.

En más de una ocasión los familiares le pidieron a la fiscal y al director general de Actuación Procesal, Joel Espinoza, que se resguardara el lugar del accidente y que se comisionara un equipo para buscar restos que, según habitantes del páramo y familiares que han visitado la zona, aún permanecen allí.

En una peregrinación hecha por familiares al lugar del accidente donde fue enterrada la pelvis, un médico allegado aseguró que los restos corresponden a una mujer. Luis Aldana, un familiar, sabe dónde están esos restos, pero la Fiscalía sólo prometió solicitar los recursos – unos BsF 30 mil- para que un helicóptero fuera al lugar a verificar con un familiar.

Han pasado tres meses desde el accidente y los allegados exigen a las autoridades una respuesta acerca del avance de la investigación. Este jueves fueron de nuevo a la Fiscalía 59 a exigir su derecho a escuchar el voice recorder que reproduce la conversación de cabina de los últimos minutos del 518.

Cuando la fiscal 59 Nacional, Marisol Zacarías, se subió al avión que la llevaría a Francia para escuchar el contenido de las cajas negras lo hizo con la promesa a los familiares de que entre ellos había «un matrimonio» y que a su regreso ellos serían los primeros en saber qué fue lo que ocurrió en ese vuelo.

A más de un mes de su regreso los familiares aún no han podido reunirse con ella y lo único que escucharon de su asistente fue «es mejor no escuchar lo que dice esa grabación porque es muy fuerte». Ahora les dicen que organizan una mesa técnica con expertos para explicar el contenido de las cajas.

Ahora irán a la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos para solicitar que los autorice a escuchar el voice recoder. Pero Dugarte explicó que al revisar el expediente vieron que no están ni siquiera los informes de las autopsias de las víctimas.

Para ellos las autoridades deben responder por qué a cinco pasajeros les dejaron subir después de que el vuelo estaba cerrado, por qué las líneas podían volar por el Observatorio que es una ruta prohibida. Y por qué si, como consta en el expediente, la grabadora de voz de la torre de control no funciona, ese aeropuerto estaba abierto, aunque la Ley de Aeronáutica Civil exige que para que pueda operar ese equipo debe estar activo. De haber sido así, quizás no habría ocurrido el accidente.

El Panorama, en Maracaibo publico:

Familiares de víctimas del vuelo 518-SB exigen respuestas
Texto: Yesibeth Rincón

Más de 20 familiares de las 46 víctimas del vuelo 518 de la aerolínea Santa Bárbara, siniestrado el pasado 21 de febrero en el páramo Los Conejos, en Mérida, se reunieron ayer frente a la Fiscalía 59 del Ministerio Público, para exigirle a las autoridades respuestas acerca de las investigaciones.

El grupo solicitó la presencia de la fiscal 59 con competencia nacional, Marisol Zacarías, para entregarle un oficio con las solicitudes, entre ellas la petición de escuchar las grabaciones de las cajas negras y la divulgación de información actualizada.

“Llevamos un mes y medio sin ningún tipo de información. Sólo nos dijeron que la junta investigadora y la fiscal fueron a Francia, escucharon las grabaciones de las cajas y regresaron con unas investigaciones preliminares”, señaló Alejandro Pérez, hijo de una de las víctimas.

Ante la ausencia de la fiscal, su auxiliar, Claudia Mancilla, recibió el oficio y dijo que el informe de las experticias está a cargo del Ministerio de Infraestructura.

Globovision reseño tambien en su pagina web:

Familiares de las víctimas del avión siniestrado de Santa Bárbara exigieron que les permitan acceso a la experticia de la caja negra

Un grupo de familiares de las víctimas del siniestro del vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines ocurrido el día 21 de febrero en el páramo merideño, acudieron este jueves a la fiscalía 59 para solicitar el acceso al expediente de la experticia realizada a la caja negra del avión.

William Dugarte, vocero de los familiares, dijo que al ser parte interesada deben poder tener acceso a dichos expedientes pero que se lo niegan aduciendo que están en medio de la conformación de una mesa técnica que incluya al Ministerio de Infraestructura y al INAC para poder ofrecer la información.

“Sentimos violados nuestros derechos constitucionales, al no darnos la información veraz y oportuna sobre el suceso”, señaló Dugarte.

La asistente de la fiscal Marisol Sacarías no les otorgó la información, según Dugarte, y les notificó que dicho informe reposa en el MINFRA por lo que indicaron que en las próximas semanas acudirán a este despacho del ejecutivo para solicitar la experticia de la caja negra.

“No hemos tenido acceso al voice recorder ni al data recorder” puntualizó el vocero de los familiares, quien agregó que solo cuentan con la información extraoficial publicada en los medios como por ejemplo la que señalaba que el avión de Santa Bárbara no contaba con un radar metereológico en buen estado.

Además, indicó que la aerolínea ha contactado por medio de su subaseguradora a los familiares para pautar la indemnización por el siniestro que estaría en cifras de entre 100 y 800 mil euros, pero que las víctimas no han querido llegar a un acuerdo porque quieren asegurarse de las responsabilidades, tanto penales como civiles, que pudieran haberse generado en el accidente.

CONVOCATORIA URGENTE

Se convoca a todos los familiares a una reunion urgente en la Fiscalía 59 Nacional (Dra. Marisol Zacarías), Edificio Centro Villasmil, Parque Carabobo. 10:00 a.m.

Adicionalmente se convoca a parientes, amigos y cualquier persona identificada con esta causa en contra de los accidentes aereos, a acompañarnos en una señal de protesta por la alarmante cifra de mas de 15 accidentes aereos en lo que va de año. La convocatoria se realiza para el mismo sitio, a la misma hora.

Por favor, contamos con tu apoyo.

NO MAS ACCIDENTES AEREOS

 

NECESITAMOS Y EXIGIMOS RESPUESTAS DE LA FISCALIA

Mas de 4 diarios nacionales publicaron nuestra peticion de respuestas sobre la investigacion del accidente

  

    

 

Texto de uno de los articulos mas amplios – Cambio de Siglo:

Vuelo 518: Familiares exigen escuchar contenido de cajas negras

 Están en poder del Ministerio Público hace más de un mes

 

Un vocero de las víctimas por extensión considera que se están violando sus derechos, ya que dichos resultados, de forma no oficial, fueron obtenidos primero por la prensa y no por ellos. Aseguran, además, que en el lugar del siniestro aún hay restos humanos que fueron enterrados por un aldeano para resguardarlos

 

Wendy Molero

 

Revive tragedia del vuelo 518. Los familiares de las 46 personas que perdieron la vida el pasado 21 de febrero en el vuelo 518 de la aerolínea Santa Bárbara Airlines, el cual impactó contra una pared de piedra en el Páramo de Los Conejos de esta región, tras partir del aeropuerto Alberto Carnevali con destino a Maiquetía, exigen al Ministerio Público se les permita escuchar el contenido de las cajas negras, el cual fue revelado hace un mes y del que aún la Fiscalía no fija posición ante ellos.

Así lo manifestó William Dugarte, vocero de los familiares de la tragedia que enlutó a Mérida y al país el pasado mes de febrero, quien señaló que la única información que han obtenido ha sido de forma extraoficial y a través de los medios de comunicación del país, puesto que la representante del Ministerio Público, la fiscal Marisol Zacarías, quien les prometió, una semana después de retornar de su viaje a Francia donde fue develado dicho contenido, sostener una reunión con una mesa técnica para darles información sobre los resultados de esas experticias, aún no ha fijado posición.

Consideran los familiares de las 46 víctimas de la tragedia aérea que con la actitud pasiva del Ministerio Público se están violentando sus derechos como víctimas, por lo que basándose en los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el numeral 14 del artículo 108, artículos 119, 120, 280, 281 y 305 del Código Orgánico Procesal Penal, exigen convocar a una reunión a fin de escuchar las grabaciones de voz del vuelo 518 contenidas en la caja negra de la aeronave siniestrada, conocer los avances de la investigación, así como  las acciones que están tomando para la pronta identificación de Lynnette Ciarlet Sobrino, que es la única víctima que aún falta por ser hallados e identificados sus restos.

Refirió Dugarte, familiar de la esposa de quien fuera alcalde de Mucuchíes, Alexander Quintero, víctima de esta tragedia en la que también murió su hijo de 11 años,  que todas las víctimas quieren escuchar tales resultados para conocer la verdad del hecho y, posteriormente, sostener entrevista con la mesa técnica que podría explicarles las dudas que en ellos puedan surgir. Se conoció además que los deudos habían solicitado que un representante de ellos estuviera presente al momento de ser revelado el contenido de dichas cajas en Francia, lo cual les fue negado por el Ministerio Público, organismo que sólo les permitía ir en cadena de custodia.

 

Restos en la zona

 

Dugarte denunció además que previa información obtenida en la zona de impacto, sobre el hallazgo por parte de un aldeano de lo que presumiblemente es una pelvis, ellos solicitaron el resguardo de la zona donde ocurrió el siniestro, así como una nueva inspección en busca de restos humanos, la cual se dio sin ser notificada a los parientes y  sin la presencia de la persona que enterró dichos restos para preservarlos de los animales, sin resultados positivos, por lo que solicitan nuevamente que el lugar sea inspeccionado y se colecten evidencias que podrían aún estar en la zona y que servirían para la investigación.

Durante una visita realizada a la zona de impacto, familiares de las víctimas localizaron un reloj que curiosamente marcaba las 4:25 minutos de la tarde, cuando el siniestro se registró una hora después, y aunque esta prueba fue consignada ante el Ministerio Público les hicieron saber que la misma no sería de utilidad por estar viciada, ya que no fueron las personas autorizadas las que efectuaron la colección de evidencias.

El vocero de los ocupantes del vuelo 518 que viajaban en el avión ATR 32 dijo que de no recibir una pronta respuesta por parte del Ministerio Público convocará a una rueda de prensa en esta ciudad para denunciar lo que ellos consideran han sido fallas o irregularidades en cuanto al proceso que adelanta el Ministerio Público.

 

Sólo falta uno

 

Asimismo, se conoció que de las tres víctimas que faltaron por identificar: el piloto Aldino Garavito, Carmen Gil y Lynnette Ciarlet Sobrino, los dos primeros ya fueron identificados, sus restos se encontraban entre las partes óseas que no pudieron ser reconocidas durante el proceso llevado a cabo en Mérida y que debieron ser sometidas a pruebas de ADN. Sin embargo, aún no se ha identificado a Lynnette Ciarlet Sobrino, por lo que los parientes piden que se inspeccione de nuevo el lugar del siniestro con el fin de ubicar restos de la dama.

  

En base a esto, y luego de 10 dias de realizada estas acciones sin respuesta de la fiscalia, DUGARTE-FIDALGO CONSULTORES Y ASOCIADOS C.A. (Empresa que preside William Dugarte, familiar de una de las victimas del Vuelo 518-SB) y quienes llevan la representacion legal sobre la investigacion del caso penal en Venezuela por el grupo de familias, convoca a una reunion con caracter de URGENCIA a celebrarse el dia Miercoles, 21 de Mayo a las 6:30 pm en la sede de esta compañia a fin de tratar los puntos relevantes al caso.

Se agradece confirmar asistencia por los telefonos: 0414-303.6787 / 0212-597.2817