Saneamiento Ambiental en el Lugar del Accidente

El Universal:

Desalojarán desechos de accidente aéreo del parque Sierra de La Culata

15/10/08 – 11:54 AM Caracas.- Mediante un operativo de saneamiento ambiental, el primero en su tipo en el país, serán desalojados los desechos generados por el accidente aéreo ocurrido el pasado 21 de febrero en el Parque Nacional Sierra de La Culata, en el estado Mérida.

En ese sentido, el director del Instituto Nacional de Parques (Inparques), para la región Mérida-Trujillo-Barinas, Carlos Suárez, informó que se trata de un operativo conjunto entre el Inparques, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la empresa Santa Bárbara Airlines, informó ABN.

Este operativo de saneamiento ambiental tendrá lugar en el sector conocido como Cara del Indio, del Parque Nacional Sierra de La Culata, la cual se llevará a cabo a mediados del próximo mes de noviembre, entrada la temporada de sequía.

“La recolección y retiro de los desechos existentes en esta intrincada zona del páramo merideño, permitirá descontaminar las nacientes de agua de diversas lagunas y otros humedales que abastecen acueductos en los municipios Campo Elías y Libertador, del estado Mérida”, informó Suárez.

Asimismo, destacó que es el primer operativo de saneamiento en su tipo que se realiza en el país, ya que en la actualidad la mayor parte de los desechos generados en otros accidentes aéreos permanecen en los sitios donde ocurrieron los siniestros.

En el mes de febrero se precipitó a tierra la aeronave modelo ATR-300, de matrícula YV-1449, perteneciente a Santa Bárbara Airlines, el pasado 21 de febrero 2008, cayendo en sector Cara del Indio, ubicado en dicho parque Nacional.

 

3 respuestas

  1. Me parece una muy buena iniciativa, después de todo es un sitio que suele ser visitado por turistas y propios y no merece estar descuidado para nada.

  2. Creo q es lo que deberieron hacer antes del monumento en memoria de los fallecidos; la limpieza, el cuidado y la pretección es lo que debe haber; porque para muchos; incluyendome, ese lugar es santo y sagrado, ahi quedaron los restos de nuestros familiares, y aunque ya una parte de ellos este bajo tierra, una parte de ellos permanecen ahi y probablemente restos aun, por eso es necesario que cuiden ese lugar, que lo mantengan bonito, no como el lugar de una tragedia; sino como un lugar lleno de paz, un lugar tranquilo y fresco, donde se escuchan los aviones sonar, donde se escuchan los pajaros cantar, donde se vean las nubes, un lugar donde podamos llegar y sentir a nuestros familiares mas cerca que nunca, un lugar para desahogarnos y aliviar el dolor, eso es lo que se quiere para ese lugar.

    Att: María Rosa…H.A

  3. También hay que tener presentes a los amigos que murieron en esta tragedia, todos los buenos momentos que pasamos con ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s