Gracias a Annel Mejías por su constante colaboración con la pagina y los familiares:
Removerán escombros del avión SB-518
Texto: Annel MejíasInparques calcula el traslado de 1.500 a 3.000 kilos de desechos sólidos en el páramo Los Conejos, del estado Mérida, donde cayó el avión.
De permitirlo el invierno, el próximo 26 de noviembre comenzará el operativo de saneamiento ambiental para la extracción de los desechos sólidos del avión siniestrado el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, del páramo merideño Los Conejos, el primero en su tipo realizado en el país.
Según Carlos Suárez, director regional de Mérida-Barinas-Trujillo, del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la solicitud de remoción de escombros se le hizo a Santa Bárbara Airlines cinco días luego del siniestro del vuelo SB-518, en el que murieron 46 personas, pues impactó en el parque nacional Sierra de la Culata.
Luego de las denuncias de los familiares de las víctimas, quienes exigieron la remoción de escombros por la contaminación que se produce en este lugar donde hay manantiales y lagunas, se tuvo que esperar que el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) “liberaran” judicialmente el lugar el pasado 21 de agosto.
Durante cinco días las empresas Elitec CA, Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial (Simi) e Inparques desarrollarán el operativo, en el que estarán involucrados unos 37 funcionarios, incluyendo miembros de Protección Civil de Mérida.
Suárez informó que, al culminar las experticias de la investigación y luego del papeleo de rigor, el 16 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre Inparques y la aerolínea, que costeará todos los gastos.
Elitec CA se encargará del traslado aéreo desde el primer helipuerto, ubicado en el campamento base, a 700 metros del impacto, hasta el segundo helipuerto, que se encontrará en la Cañada de Las González; y Simi hará el traslado terrestre hasta el relleno sanitario de Onia, el único habilitado en el estado.
Se calcula que se removerán entre 1.500 a 3.000 kilos de desechos, ubicados en las diez hectáreas donde se esparció el avión.(Diario Panorama, 05/11/2008)
Filed under: Articulos | 9 Comments »