El 26 de noviembre comenzará la limpieza

Gracias a Annel Mejías por su constante colaboración con la pagina y los familiares:

sbRemoverán escombros del avión SB-518
Texto: Annel Mejías

Inparques calcula el traslado de 1.500 a 3.000 kilos de desechos sólidos en el páramo Los Conejos, del estado Mérida, donde cayó el avión.

De permitirlo el invierno, el próximo 26 de noviembre comenzará el operativo de saneamiento ambiental para la extracción de los desechos sólidos del avión siniestrado el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, del páramo merideño Los Conejos, el primero en su tipo realizado en el país.
Según Carlos Suárez, director regional de Mérida-Barinas-Trujillo, del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la solicitud de remoción de escombros se le hizo a Santa Bárbara Airlines cinco días luego del siniestro del vuelo SB-518, en el que murieron 46 personas, pues impactó en el parque nacional Sierra de la Culata.
Luego de las denuncias de los familiares de las víctimas, quienes exigieron la remoción de escombros por la contaminación que se produce en este lugar donde hay manantiales y lagunas, se tuvo que esperar que el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) “liberaran” judicialmente el lugar el pasado 21 de agosto.
Durante cinco días las empresas Elitec CA, Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial (Simi) e Inparques desarrollarán el operativo, en el que estarán involucrados unos 37 funcionarios, incluyendo miembros de Protección Civil de Mérida.
Suárez informó que, al culminar las experticias de la investigación y luego del papeleo de rigor, el 16 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre Inparques y la aerolínea, que costeará todos los gastos.
Elitec CA se encargará del traslado aéreo desde el primer helipuerto, ubicado en el campamento base, a 700 metros del impacto, hasta el segundo helipuerto, que se encontrará en la Cañada de Las González; y Simi hará el traslado terrestre hasta el relleno sanitario de Onia, el único habilitado en el estado.
Se calcula que se removerán entre 1.500 a 3.000 kilos de desechos, ubicados en las diez hectáreas donde se esparció el avión.

(Diario Panorama, 05/11/2008)

Aeropuerto de Mérida se queda sin vuelos comerciales

Gracias a Jose Rodriguez por el link al articulo

Aeropuerto de Mérida se queda sin vuelos comerciales

La única aerolínea que operaba desde hace meses en el aeropuerto «Alberto Carnevalli» de Mérida, Santa Bárbara Airlines, decidió cesar sus vuelos desde la terminal aérea de la capital merideña y a mediados del mes de octubre tener operaciones fijas desde el aeropuerto «Juan Pablo Pérez Alfonzo» de la ciudad de El Vigía.
   
El gerente de Operaciones de la aerolínea en la región, Ricardo Méndez, dijo que la decisión fue tomada «debido a los innumerables inconvenientes surgidos por el cambio de ruta de entrada de los vuelos a Mérida, los cuales antes se efectuaban por el Observatorio y hoy día se hacen vía el cañón del Chama, situación que incrementa el consumo de combustible y limita el peso operacional de despegue de Maiquetía».

Méndez agregó que tal situación trae como consecuencia «rezago en la llegada del equipaje y malestar en los usuarios», por lo que aseguró que en favor de optimizar el servicio que presta la aerolínea, se están programando vuelos hacia la ciudad de El Vigía con aviones de mayor capacidad, como los DC9 y aseguró que tienen previsto iniciar operaciones en esa ciudad a mediados del venidero mes de octubre.

Santa Bárbara Airlines realizaba en Mérida ocho vuelos diarios, los cuales luego disminuyeron a cuatro.

Con la suspensión de operaciones de esta aerolínea y de otras que se mudaron para El Vigía, el aeropuerto de Mérida podría quedar sólo para el funcionamiento de vuelos privados.

La decisión de la aerolínea preocupa también a los taxistas de la ciudad, toda vez que pronostican que sufrirán las consecuencias de la poca operatividad de la terminal aérea.

El delegado nacional de Fedetransporte, Filiberto Albornoz Salas, expresó que la decisión de la aerolínea afectará a 1.600 taxistas que no están dispuestos a quedarse desamparados.

«Vamos a salir a defender nuestros derechos, aquí se están jugando los intereses de varias personas que quieren que a Mérida no vengan más vuelos, así como sucedió con el teleférico, que de la noche a la mañana, de un plumazo y en plena temporada fue cerrado», dijo.

Por su parte, Judith Páez, comerciante y quien tiene una tienda de suvenires en el aeropuerto de Mérida, dijo que «la situación es crítica y no se puede negar, porque se trata de algo que se viene presentando desde la tragedia del avión en febrero de este año».

Fuente: El Universal