Gracias a Jose Rodriguez por el link al articulo
Aeropuerto de Mérida se queda sin vuelos comerciales
La única aerolínea que operaba desde hace meses en el aeropuerto «Alberto Carnevalli» de Mérida, Santa Bárbara Airlines, decidió cesar sus vuelos desde la terminal aérea de la capital merideña y a mediados del mes de octubre tener operaciones fijas desde el aeropuerto «Juan Pablo Pérez Alfonzo» de la ciudad de El Vigía.
El gerente de Operaciones de la aerolínea en la región, Ricardo Méndez, dijo que la decisión fue tomada «debido a los innumerables inconvenientes surgidos por el cambio de ruta de entrada de los vuelos a Mérida, los cuales antes se efectuaban por el Observatorio y hoy día se hacen vía el cañón del Chama, situación que incrementa el consumo de combustible y limita el peso operacional de despegue de Maiquetía».Méndez agregó que tal situación trae como consecuencia «rezago en la llegada del equipaje y malestar en los usuarios», por lo que aseguró que en favor de optimizar el servicio que presta la aerolínea, se están programando vuelos hacia la ciudad de El Vigía con aviones de mayor capacidad, como los DC9 y aseguró que tienen previsto iniciar operaciones en esa ciudad a mediados del venidero mes de octubre.
Santa Bárbara Airlines realizaba en Mérida ocho vuelos diarios, los cuales luego disminuyeron a cuatro.
Con la suspensión de operaciones de esta aerolínea y de otras que se mudaron para El Vigía, el aeropuerto de Mérida podría quedar sólo para el funcionamiento de vuelos privados.
La decisión de la aerolínea preocupa también a los taxistas de la ciudad, toda vez que pronostican que sufrirán las consecuencias de la poca operatividad de la terminal aérea.
El delegado nacional de Fedetransporte, Filiberto Albornoz Salas, expresó que la decisión de la aerolínea afectará a 1.600 taxistas que no están dispuestos a quedarse desamparados.
«Vamos a salir a defender nuestros derechos, aquí se están jugando los intereses de varias personas que quieren que a Mérida no vengan más vuelos, así como sucedió con el teleférico, que de la noche a la mañana, de un plumazo y en plena temporada fue cerrado», dijo.
Por su parte, Judith Páez, comerciante y quien tiene una tienda de suvenires en el aeropuerto de Mérida, dijo que «la situación es crítica y no se puede negar, porque se trata de algo que se viene presentando desde la tragedia del avión en febrero de este año».
Fuente: El Universal
Filed under: Articulos |
Es muy buena idea el cambio de las operaciones de Santa Bárbara a El Vigía, la otra ruta era muy peligrosa.
Bueno estoy seguro que aun siguen haciendo vuelos comerciales porque mi hermano viajo en santa barbara hace 2 dias saliendo desde el estado merida en el aeropuerto alberto carnevali
El Asunto no es que la ruta sea o no y por eso dejar las operaciones, existe una ruta aprobada por el INAC y es el corredor VFR Rio Chama, el asunto es que no es negocio para las aerolineas, seria bastante triste limitar las operaciones del aeropuerto Alberto Carnevalli hasta el punto del cierre definitivo, ya que eso afectaria muy negativamente el turismo en la region y no solo eso, sino las vias de acceso terrestre comenzarian por colapsar tambien debido al trafico proveniemte desde el vigia. Recuerdo que antes llegaban aviones con mucha mas capacidad que los que posee Santa Barbara o Avior para cubrir esa ruta, ya sabemos que Avensa casi no existe, por la caida hace algunos años de Pan American, perdio casi toda su flota de 727 (eso tengo entendido) y Aeropostal ya sabemos todos en que situacion esta actualmente, Aserca no utilizo mas la ruta desde esa imposicion del tipo de aeronaves que operaban alli, tengo conocimiento de solo un percance en todo ese tiempo de operaciones de un 727 que salio algunos metros de pista al final de la 06 porque aterrizo mas alla del area de toque.
En realidad, no se si afectara el turismo o no, lo unico cierto es que se deberian, buscar otra soluciones y sobre todo que exista mas.. supervision, en mi opinion no la hay, este accidente de verdad ha sido absurdo, cuando tan solo escuchamos o leemos, por alli que fue una salida apresurada, que otro avion se acercaba,asi que creo, mientras solo buscan, ver como resuelven si cierra afecta el turismo, poruqe no se dice mejor, ubiquemos este aeropuerto en otro lugar, o tengamos mas supervision, y seamos mas vigilantes de esta peticion, y que no ocurra, despues lo inevitable,alli murieron grandes amigos, personas que luchaban todos los dias, se encontraban en sus faenas de trabajo y otros terminaban, y solo por mal supervision, ocurrio lo inevitable, y ahora que se le dice a la familias, debemos luchar para que no cierren el aeropuerto por turismo, o debemos decirles, carambas busquemos otra solucion. para que esto no le ocurra a otras familias. y venezuela no tenga que pasar por tan terrible tristeza.