Gracias a Annel Mejías por su constante colaboración con la pagina y los familiares:
Removerán escombros del avión SB-518
Texto: Annel MejíasInparques calcula el traslado de 1.500 a 3.000 kilos de desechos sólidos en el páramo Los Conejos, del estado Mérida, donde cayó el avión.
De permitirlo el invierno, el próximo 26 de noviembre comenzará el operativo de saneamiento ambiental para la extracción de los desechos sólidos del avión siniestrado el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, del páramo merideño Los Conejos, el primero en su tipo realizado en el país.
Según Carlos Suárez, director regional de Mérida-Barinas-Trujillo, del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la solicitud de remoción de escombros se le hizo a Santa Bárbara Airlines cinco días luego del siniestro del vuelo SB-518, en el que murieron 46 personas, pues impactó en el parque nacional Sierra de la Culata.
Luego de las denuncias de los familiares de las víctimas, quienes exigieron la remoción de escombros por la contaminación que se produce en este lugar donde hay manantiales y lagunas, se tuvo que esperar que el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) “liberaran” judicialmente el lugar el pasado 21 de agosto.
Durante cinco días las empresas Elitec CA, Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial (Simi) e Inparques desarrollarán el operativo, en el que estarán involucrados unos 37 funcionarios, incluyendo miembros de Protección Civil de Mérida.
Suárez informó que, al culminar las experticias de la investigación y luego del papeleo de rigor, el 16 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre Inparques y la aerolínea, que costeará todos los gastos.
Elitec CA se encargará del traslado aéreo desde el primer helipuerto, ubicado en el campamento base, a 700 metros del impacto, hasta el segundo helipuerto, que se encontrará en la Cañada de Las González; y Simi hará el traslado terrestre hasta el relleno sanitario de Onia, el único habilitado en el estado.
Se calcula que se removerán entre 1.500 a 3.000 kilos de desechos, ubicados en las diez hectáreas donde se esparció el avión.(Diario Panorama, 05/11/2008)
Filed under: Articulos |
Es una muy buena iniciativa. Lástima que no se hizo antes.
Que triste todo lo que tenga que ver con este caso. Hasta esta noticia que deberia ser tomada como algo positivo me entristece…. Una vez limpio el lugar ya no habra ni rastro de lo que ocurrio… Es lo logico y lo entiendo pero igual me produce dolor
Que con esa limpieza no limpien nuestra memoria de tan trágico accidente.
Sigamos luchando por una mejor aviación libre de bandidos corruptos como los dueños de Santa Barbara.
Restos de algunas víctimas del vuelo siniestrado están en morgue andina
Texto:
Una mortaja negra de unos dos metros de largo, ubicada en un puesto de una cava de la morgue del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), aún guarda restos de los pasajeros del vuelo SB-518, que impactó el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, páramo Los Conejos.
Al abrir la compuerta, el olor de putrefacción se hace insoportable.
Una fuente confiable, que pidió no ser identificada, dijo que desde hace siete meses tanto la Dirección como el Servicio de Anatomía Patológica del Iahula han denunciado y solicitado a la Fiscalía que decidan qué se hará con esos restos.
“Hace dos meses vino una comi sión de Antropología Forense del Cicpc, de Bello Monte (Caracas), sacaron esas piezas putrefactas, las midieron, las miraron y otra vez las volvieron a meter en la cava”, dijo la fuente anónima, quien explicó que por las condiciones de pudrición esas piezas no sirven ya para hacer pruebas de ADN.
William Márquez, esposo de Giobeli Gil y vocero de los familiares, exigió la presencia de la fiscal nacional Marisol Zakaría, en Mérida, “que se reúna con nosotros, que somos los dolientes, y diga qué se va a hacer con esos restos. Pedimos que se haga una fosa común”, solicitó.
“Estoy apelando a los derechos como familiar y a los derechos de las víctimas de este accidente. ¿Hasta cuándo nos van a seguir martirizando? Queremos que la Fiscalía nos explique por qué esos restos siguen allí, nuestros familiares no han descansado en paz, porque esos restos siguen allí”, conminó Márquez.
La defensora Alide Peña explicó que hará un llamado a la Fiscalía Superior de Mérida para que se tome una decisión inmediata sobre este asunto.
Igual solicitud hizo Blanca Barroeta, directora del Iahula, quien informó que los restos llegaron en ese estado desde el día que los recibieron.
http://www.panorama.com.ve/panodi/487433.html
Es una lástima que se hayan cancelado las operaciones de saneamiento del lugar del accidente. Peor aún por los dos cadáveres que no han sido entregados a sus familiares.
Bueno esperemos, reciban crsitiana sepultura, y no se paralize, las operaciones.
Que paso con esto de la limpieza? para que fecha comenzará?…supuestamente era en enero, y ya falta poco para que termine enero
hola como estan
soy de merida venezuela y quiero exponer muy claramente que en el iahula de la 16 de septiembre en la emergencia de adultos hay un par de mujeres trabajando como enfermeras que no son ams que unas irresponsables e irrespetuosas, en mas de una oportunidad estas mujeres han sido vistas insultando pacientes, diciendoles inproperios, se llaman asi para que sepan: ADRIANA J RONDON DUGARTE Y YALIZA DEL CARMEN TEMPO RANGEL.. ellas son estudiantes de la mision sucre y se creen muy superiores, jajajaja son pedantes y vulgares hasta decir basta, no es posible que en ese reconocido hospital este trabajando esa clase de gente desvergonzada…