Dos accidentes en menos de una semana: 7 fallecidos

CESSNA YV1975

Marcos Garbi, comisionado de la alcaldía de Achaguas, estado Apure, informó que cerca de las 4:00 p.m. del martes 26 de agosto de 2008, se estrelló una avioneta Cessna 310, siglas YV-1975, en un área de sabana que presenta inundaciones. Según explicó, su despacho recibió información de Protección Civil (PC) acerca del lugar en el que se encuentran los restos del aparato.
 
«Es en el sector Monte Azul, en terrenos cercanos de la finca Laguna Rica se vino abajo la aeronave», explicó.

Vecinos del sector indicaron que pudo observarse un ala en un área que está a 10 kilómetros de dicha finca, próxima al vecindario Bella Vista, parroquia Achaguas, municipio del mismo nombre.

Según destacó Garbi, efectivos de PC y la Guardia Nacional (GN) están encargados de chequear la zona y localizar tanto al aparato, como sus posibles sobrevivientes. Al parecer, en la aeronave viajaban cuatro personas.

Garbi indicó que Nicolás García, director de PC, está en el lugar, aunque reconoció anoche que «por las horas y las condiciones del terreno, es un trabajo difícil».

Puntualizó cerca de las 9:15 p.m. de este martes le habían informado sobre «restos de muñecas, pañales y ropa, pero no se consiguen sobrevivientes». Explicó además que fueron localizadas sólo las dos alas de la unidad. Calificó como falsas las versiones que indicaban que la Cessna impactó en una zona residencial, causando daños en tierra.

Posteriormente, el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curvelo, informó sobre la desaparición de la aeronave, indicando que los cuerpos de seguridad se activaron desde las 5:30 p.m. de ese martes. Al parecer, según indicó, en la aeronave viajaban cuatro personas, según informó ABN.

  

Detalles tecnicos del accidente y ultimas informaciones:

   

DATOS DE LA AERONAVE

MATRICULA: YV1975
MARCA: CESSNA
MODELO: C-310
SERIAL: 310R-0227
AÑO: 1975

OCUPANTES DE LA AERONAVE: CUATRO (04)

PILOTO: JOSE ALEXANDER GUERRERO COLMENARES, C.I. N°: V-5.681.465, FN: 17SEP64, EDAD: 44 AÑOS
PASAJEROS: TRES (03)
LUZ MARINA GANDICA GUERRERO, C.I. N°: V- 10.149.183
MARÍA ALEJANDRA GUERRERO GANDICA, C.I.N°: V-19.360.957
DIGNA PASTORA GANDICA COLMENARES, C.I. N°: V-5.728.916

27 DE AGOSTO:

Ocupantes de helicóptero del SAR que llego al sitio confirma el sector donde se siniestro la aeronave en un radio aproximado de una milla náutica de radio de las coordenadas LATITUD: 07° 52′ 56» NORTE / LONGITUD: -068° 17′ 56» OESTE en el sitio se encontraron restos dispersos de la aeronave, se presume que esta avioneta se desintegro en vuelo cayendo las partes siguiendo la trayectoria de inercia.

Durante el trascurso del día fueron localizados y rescatados los cuerpos sin vida de los ocupantes de la aeronave.

Fuentes: El Universal, Rescate.com

     

CONVIASA YV102T

El día domingo 31 de agosto de 2008 se recibe información sobre el siniestro de una aeronave comercial de bandera venezolana MATRICULA YV102T, BOEING 737-200, que había despegado la noche del sábado 30 de agosto de 2008 a las 23:34 UTC del Aeropuerto Internacional “SIMÓN BOLÍVAR”(SVMI) , Maiquetía, Venezuela con destino el Aeropuerto Internacional “COTOPAXI” (SELT), Latacunga, Ecuador.

   

  

La aeronave realizaba un vuelo ferry tan solo viajaban la tripulación de piloto, copiloto y un mecanico. Presuntamente la aeronave se siniestro 20 Mn antes de llegar a su destino. Militares, policías y socorristas de los Bomberos y Cruz Roja participaron en las labores de búsqueda en la zona montañosa de los Illinizas. Las tareas se realizaron en principio por vía terrestre debido a la oscuridad.

El general Jorge Zurita, director de la DAC, dijo a la prensa que el aparato, un Boeing 737-200, estaba tripulado por el piloto PEDRO MENDERI, el copiloto GERARDO RANGEL (ambos venezolanos) y el mecánico JOSÉ ROSALES (ecuatoriano) y que debía llegar al aeródromo de Latacunga para ser sometido a un mantenimiento.

   

  

Sobre la aeronave había pertenecido a la empresa CONVIASA y hacia vuelo de entrega de la aeronave a su nuevo propietario. Varias patrullas de rescate se distribuyeron por los alrededores de esa montaña, de 5 897 metros de altura, para rastrear toda la región, aunque se lamentó de que las condiciones atmosféricas hagan difícil la búsqueda.

La aeronave fue hallada con los cuerpos sin vida de sus tres tripulantes en las inmediaciones de una hacienda en el centro del país andino, confirmó la Cruz Roja.

   

  

La primera patrulla de socorristas arribó a Cerro Azul, en la zona noroccidental de los montes Illinizas, aproximadamente a las 14:00 (19:00 GMT), donde se comprobó que lastimosamente los tres ocupantes fallecieron, informó Diego Valencia, jefe de operaciones de la Cruz Roja.

Los cadáveres de los tres tripulantes del avión de carga de la compañía venezolana Conviasa, que se accidentó el sábado en una zona montañosa de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (sur), fueron recuperados entre los escombros del aparato, indicó hoy, domingo, la Cruz Roja. «Los tres tripulantes murieron», dijo el jefe de operaciones del organismo de socorro, Diego Valencia, añadiendo que los cuerpos ya habían sido rescatados del lugar para ser trasladados al departamento de Medicina Legal de la Policía.

  

    

La caja de datos (DIGITAL FLIGHT DATA RECORDER) de la aeronave fue recuperada de entre los restos, con respecto a la caja de grabacion de voz no se tiene información.

Falla en el Sistema Hidraulico de un 757 de Santa Barbara Airlines

El 25 de Agosto de 2008 el vuelo 1526 estaba planificado para salir de Miami con destino a Caracas a las 8:15 (Hora Local). Por motivos desconocidos el vuelo presento un retraso partiendo finalmente a las 12:00 am -aproximadamente-.

Cuando la aeronave 757 de Santa Barbara Airlines se aproximaba a su destino la tripulacion se percata de que «el sistema hidraulico no funcionaba«. En ese momento los pasajeros son notificados de la falla y se les pide que se «preparen para un amarizaje».

Seguidamente se les indica que deben colocarse en posicion fetal, les mandaron a quitarse los zapatos y boligrafos, y la desesperacion invadio a todos los pasajeros ya que, segun relata un pasajero, fueron notificados de que «podian caer al mar».

La tripulacion realizo las maniobras de emergencia (vaciar la gasolina en el aire, remolque al tocar tierra ya que no podia virar debido a la falla mecanica), y los pasajeros pudieron salir de la aeronave finalmente a las 4:30 de la madrugada.

Testimonios en:

http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=424117&postdays=0&postorder=asc&start=0

Otro accidente aereo en Venezuela, fallecen 3 personas

El miércoles 02 de Julio de 2008, en la noche, se estrelló cerca del Aeropuerto Caracas, en Charallave, un aeronave siglas YV1165, proveniente del Aeropuerto Paramillo, estado Táchira, dejando un saldo de tres fallecidos. Ya ni se que pensar del sistema aeronautico en Venezuela. Y no lo digo solo por el hecho de que este accidente suma unidades a la absurda cifra de fallecidos en lo que va de año por accidentes aereos. Lo digo ademas por las IRRESPONSABLES E ILOGICAS explicaciones que ofrece el director de Protección Civil, Luis Díaz.

Luiz Díaz explica que la aeronave partio a las 5 y 39 minutos con destino al Aeropuerto Caracas. Pero (palabras textuales) «hubo un inconveniente con otro avión que aterrizo de emergencia y mientras se le daba chance a este avión, se perdio comunicación con la YV1165«.

Ya va, ya va! Coño!! De que estamos hablando? Esto es un nuevo programa de camara escondida del INAC o de Protección Civil? Dos aviones venian con problemas?  «Mientras se le daba chance, se perdio comunicacion con la YV1165»? Esto no es posible…

Pero mi asombro no termina alli. El ultimo contacto con la aeronave fue a las 7:21 p.m. y se estima que se siniestro a las 7:30 p.m. A que hora se localizó la aeronave? 8:00 p.m.? 12:00 p.m.? 3:00 a.m. NO!!! Segun el Sr. Díaz «debido a lo avanzado de la noche, no fue posible localizar la aeronave… y esta mañana fue localizada la aeronave estrellada muy cerca del aeropuerto metropolitano… las personas habian fallecido«.

Ahh.. es que hicieron todo lo posible por conseguir la aeronave y rescatar sobrevivientes de manera oportuna? Sera que la aeronave estaba en una montaña distante? Que estaba muy lejos desde su ultimo reporte?. Pues NO! La aeronave se encontro en las coordenadas LATITUD: 10° 17′ 46» NORTE / LONGITUD: -066° 48.12′ OESTE, ALTURA 633 mts, AL NOR-ECO de la cabecera de la pista 28 del aeropuerto «Caracas» (SVCS), aproximadamente a unos 900 mts de distancia de las antenas localizadoras (V.O.R.). Como lo demuestra la siguiente foto:

Dicen que los sentimientos de odio e ira no son buenos… Pero estoy seguro que los funcionarios responsable de la seguridad aerea en este pais pagaran algun dia por tales actos de menosprecio hacia la vida humana. Seguiran cargando dia a dia, accidente a accidente, con el peso en sus hombros de que pudieron hacer algo para evitar estas desgracias…

Quiero finalizar enviandoles un abrazo de solidaridad, fuerzas y aliento a las familias de estos tres seres que fallecieron. Que dios los tenga en su gloria.

PILOTO: JORGE ALBERTO GOMEZ BERMUDEZ, C.I. N°: V- 9.968.424, FN: 28JUL58, EDAD: 50 AÑOS

PASAJEROS:

1.- RAFAEL ANTONIO BRACAMONTE GUERRERO, C.I. N°: V- 3.722.420, FN: 20JUL51, EDAD: 58 AÑOS

2.- ALFREDO ENRIQUE ZAMBRANO BERBESI, C.I. N°:V-11.502.492, FN: 08NOV72, EDAD: 36 AÑOS

Mas fotos, GIOVANNY MOTTA, E-mail:paparazzi.giovanny@gmail.com:

       

Ver declaraciones del director de Protección Civil, Luis Diaz

  Noticia de Globovision:

Un muerto y 4 heridos al estrellarse una avioneta en Catia La Mar

Noticias24.- Una avioneta, se ha estrellado esta mañana en Catia La Mar (estado Vargas) instantes después de despegar de Maiquetía con destino a Curazao. El lugar del impacto fue una Quinta cercana a una escuela. 4 personas han fallecido de acuerdo a la última información del Servicio de Rescate

Foto del accidente remitida por Rafael Moreno:

Se trata de una avioneta PIPER, modelo PA-31-310, Matrícula N6463L, Serial: PA-31-421, del año 1969, que habia despegado de Maiquetía con destino a Curazao (TNCC) y ha caído cerca de la Escuela “Emilio Gimón Sterling” de la Urbanización El Respiro, Catia La Mar.

La avioneta llevaba 3 personas a bordo: el piloto y dos pasajeros.

Globovisión informó a las 10:22 am que la avioneta, de la cual no se tienen aún siglas, cayó sobre el techo de una residencia tipo Quinta de tres niveles llamada “Yennimar”. Los niños de la escuela Gimón Sterling se encuentran en perfecto estado.

El Capitán Calderón, Jefe Operaciones del Cuerpo de Bomberos del Edo Vargas informó al canal de noticias venezolano que se está combatiendo el incendio y reportó un saldo de una persona fallecida y cuatro heridas, dos de ellas graves.

Sin embargo, la última información remitida por el Servicio de Rescate indica que son 4 las personas fallecidas y ocho heridas, entre las cuales se encuentra el piloto.

De acuerdo a las primeras versiones una de las víctimas sería el copiloto del avión mientras que las otras tres serían inquilinos de la vivienda impactada, situada en la parte trasera de una escuela que no resultó afectada.

Las autoridades informaron también de ocho personas heridas, entre ellas dos niños y posiblemente el piloto, pero no pudieron precisar la gravedad de sus lesiones.

No hay datos personales aún de los fallecidos.

El piloto era Mario Donaid, mientras los dos pasajeros, cuyo estado de salud no podemos confirmar, son

– ALFREDO JOSE ANZOLA JAUMOTTE (C.I. N°: V- 11.313.920), de 34 años y
– EDUARDO ADAN RAMIREZ MÉNDEZ, (C.I. N°: V- 3.408.329), de 59 años.

Según versiones, uno de ellos sería el copiloto.