Diario La Verdad, Miercoles 6 de Agosto de 2008. Página C6
Filed under: Articulos, Denuncias | 1 Comment »
Diario La Verdad, Miercoles 6 de Agosto de 2008. Página C6
Filed under: Articulos, Denuncias | 1 Comment »
Hoy leo por tercera vez con detenimiento las declaraciones del Sr. Jorge Alvarez, presidente ejecutivo de la aerolinea Santa Barbara Arlines, publicadas el 30 de Julio en el Diario la Verdad (Ver aqui) y me gustaria aclarar algunos puntos.
Primero que nada, entiendo completamente el motivo de sus declaraciones, solo intenta proteger la imagen de su empresa. Pero eso es una cosa y otra distinta es desestimar el contenido de las cajas negras de su avion o peor aun, las posibles acciones legales que algunos familiares han decidido llevar en los Estados Unidos.
¿A que se refiere cuando considera esta información «extraoficial»? Para nadie es un secreto que esta información llego en el mes de Abril de Francia y fue entregada hace unas semanas al Ministerio Público por parte del MINFRA. Ademas, no se de que manera, pero incluso salio a la luz pública la grabación de voz. Entonces, ¿que reconocerá usted como información oficial? Aquella que sea manejada de tal manera que no afecte a los intereses de su empresa? No tengo duda que es asi.
Pero mi asombro crece cuando leo en el siguiente parrafo de su entrevista que usted «aseguró estar muy sorprendido por la publicación del presunto contenido de las cajas negras cuando a Santa Bárbara Airlines no se lo han hecho llegar«. Esta declaración me confirmo las intenciones de sus declaraciones: Desestimar de cualquier forma las acciones que nosotros, victimas de este accidente, hemos intentado para conocer la verdad.
¿Como usted va a decir que a Santa Barbara Arlines no le han hecho llegar el «presunto contenido»?, cuando su empresa fue una de las primeras en conocer la grabación de voz! Pues quiero hacer del conocimiento de todas las personas que visitan este blog que el domingo 1 de Junio, se realizo una recreación en tierra del Vuelo 518 antes de su despegue.
Este simulacro se realizo en el aeropuerto de Maiquetia en horas de la tarde, en un ATR 42-300 de Santa Barbara Airlines similar al siniestrado y conto con la presencia del Ministerio Publico (quien solicito la prueba), Minfra, Defensoria del Pueblo, personal del aeropuerto, mi persona como designado por parte de los Familiares, el Capitan Fernando Almécija Navarro quien fue el capitan de la aeronave para el simulacro, el primer oficial capitan Alejandro Duar Dautan, el gerente de mantenimiento Edgar Leon, el jefe del departamento de inspección Luis Perez y el supervisor de mantenimiento Javier Rodriguez entre otros empleados de Santa Barbara.
Me imagino que el Sr. Jorge Alvarez sabe de lo que estoy hablando, y sabe tambien que muchas de las personas que estaban ahi ese dia conocian el contenido de las cajas negras. Tanto es asi, que luego de bajarme del avión (al finalizar el simulacro), estaba un poco desconcertado pues no entendia como un piloto podia perder el rumbo si tenia unos instrumentos analogos y de standby. Y en ese momento, un empleado bien particular de Santa Barbara (porque desde que llegue al aeropuerto estuvo detras mio tratando de no dejarme pensar o dudar sobre lo que se hacia alli) y cuyo nombre lamentablemente no recuerdo me dijo «FIJATE, TAN ASI FUNCIONABAN QUE ELLOS AL FINAL DIJERON, DIJERON – LO QUE PASA ES QUE ESO, ESO, NO SE PUEDE, NO SE PUEDE (NERVIOSO PORQUE SABE QUE HABIA COMETIDO TREMENTO ERROR AL REVELARME QUE CONOCIA EL CONTENIDO DE LA GRABACIÓN) – HASTA QUE MINFRA LO DETERMINE – ELLOS DIJERON DONDE ESTABAN, 318, ELLOS DIJERON DONDE ESTABAN«.
O cuando yo le dije «Aqui hay un tema, que prefiero no tocar ahora, y es el que estaban volando por el Observatorio» y el rapidamente me respondio «La torre de control lo autorizo!» y al momento me cambio la conversación y me pregunto «Pero dime algo, a ti te han llamado los abogados de la reaseguradora?».
O cuando continuo con mis dudas de como la aeronave llego a ese punto si tenian GPS e instrumentos de standby y voy de nuevo a donde el Capitan Almécija y el, tratando de hacerme entender lo que pudo haber pasado, me dice «Cuando tu escuchas la transcripcion del voice recorder, en varias oportunidades hacen referencia a un rumbo que van … «. Alli, justo alli en ese momento fue cuando me senti la persona mas estupida que se encontraba en ese sitio… Porque yo estaba buscando respuestas y tratando de enteder que le paso a ese avión para que llegara alli, pero resulta que estaba en desventaja para entenderlo, porque era practicamente la unica persona que no habia escuchado la grabación de voz.
De tal manera Sr. Jorge Alvarez, es un descaro que usted me diga a mi que a Santa Barbara Airlines no le han hecho llegar la grabación de voz.
El señor luego declara «No solamente está garantizado por nosotros, aquí las aeronaves las inspeccionó el Inac de arriba abajo y de abajo a arriba, y no consiguieron absolutamente ningún indicio que llevara a pensar que la aeronave había fallado o que la aeronave tenía algún problema «. Pero claro! Que va a conseguir el INAC si a menos de 15 dias de ocurrido el accidente ustedes enviaron todas sus aeronaves ATR a Francia para acomodarlas! Esta información fue confirmada por multiples fuentes e incluso en uno de los puntos de ventas de SB. El unico ATR que dejaron en Venezuela operando fue el ATR YV1442 que se muestra en esta foto tomada el 16 de Marzo.
Si listara aca las denuncias del servicio de Santa Barbara Airlines que he recopilado en estos 5 meses, de seguro se aburririan de leer. Por ejemplo, el 03/12/07 la aeronave del vuelo 518, YV-1449, cargo en Barquisimeto con destino a Mérida y no se hicieron las indicaciones de seguridad dentro de la cabina. El 18/02/2008 un pasajero realizo graves denuncias sobre el estado deplorable del YV-1424 con piezas aguantadas por tirro, o en ese mismo mes, Santiago Algora denuncia otra aeronave cuyas puertas se estaban cayendo. Y ni hablar de la reputación que tiene la aerolinea en vuelos a Europa con enormes retrasos, un caso de caucho que exploto y demas. Ver denuncias aqui
Con esto no quiero decir que el accidente del Vuelo 518 ocurrio por fallas tecnicas de la aeronave, pero el Sr. Alvarez no debe tapar el sol con un dedo queriendo dejar sus aviones como la maravilla de la aeronautica en Venezuela. Ojala usted hubiera invertido el dinero que ahora gasta para pintar sus aviones de rojo en mejorar la supervición de sus operaciones, en garantizar que los pilotos no salieran con instrumentos sin acoplar como en varias ocaciones lo hicieron, o en mejorar la supervision en cuanto a la disciplina de sus instructores de vuelo cuando le enseñaban a los copilotos el termino para maniobrar «un pelo mas a la derecha».
Hay algo que quiero aclarar aprovechando la ocasión y es un tema que quizas se ha mal interpretado con todas las acciones que hemos llevado los familiares en estos meses. Nada de lo que hemos denunciado en Venezuela ha sido con la finalidad de presionar en el pago de indemnizaciones. El pago de las indemnizaciones ha sido un proceso que se ha llevado paralelamente a la investigación del accidente, y nuestras acciones actualmente estan encaminadas a que por primera vez se cierre una investigación de un accidente aereo.
Ahora bien, nuevamente el presidente de la aerolinea SB intenta desestimar nuestras intenciones y hacer quedar a su empresa como el heroe de esta triste historia cuando declara que «los familiares de las víctimas ya recibieron la respectiva indemnización por parte de la compañía aseguradora de la empresa, y sólo hay un grupo que no ha recibido la póliza porque decidió demandar a Venezuela en Estados Unidos, lo cual considera absurdo por el hecho de que la aeronave era de bandera venezolana, el vuelo era nacional y los pasajeros eran todos residentes de este país.«.
Mentiras! En estos 5 meses, solo un pequeño grupo de familiares y que aseguro no exceden las 15 de 46 familias han llegado a acuerdos con la aerolinea y han recibido una indemnización. El resto de las personas se encuentran en el proceso todavia, llevando sus casos en los Estados Unidos o algunos incluso ni les ha interesado este tema. Muchas familias decidieron llevar sus casos en los Estados Unidos por razones obvias, en Venezuela no existe un estado de derecho y los poderes públicos se encuentran politizados y totalmente sobornables.
Pero me llama la atención los argumentos que utiliza este señor para menospreciar estas acciones en el exterior. Primero habla de «demandar a Venezuela en Estados Unidos», no se si esto fue un error del reportero pero aqui nadie esta hablando de una demanda a «Venezuela», eso seria ilogico, en tal caso, seria una demanda a la compañia Santa Barbara Airlines.
En segundo lugar, considera absurdo esta acción porque «la aeronave era de bandera venezolana y los pasajeros eran todos residentes de este pais». PERFECTO! Si nos vamos a este nivel de detalles, lo repitire una y otra vez: La aeronave, el uniforme, la ruta y los procedimientos eran de Santa Barbara Airlines, no del Capital Garanito, asi que (y lo digo hoy 05 de Agosto de 2008), yo espero que cuando llegue el momento de determinar responsabilidades en este accidente, su empresa no alegue que todo fue error del piloto y que su empresa se libera de responsabilidades penales o civiles.
O es que usted, cuando le interese sera una empresa americana y cuando no, sera venezolana? Me imagino que esta contento con su nuevo 757-200 rentado en el exterior, que junto a otros 2 volara desde Vzla a Miami tambien? Pues todos deben saber que «Santa Barbara Airlines S.A.» es una empresa registrada en el Estado de Florida, USA, bajo el N° F03000005045 desde el 10 de Septiembre del 2003 y bajo una dirección tambien Americana:
JORGE, ALVAREZ
220 ALHAMBRA CIRCLE SUITE 260
CORAL GABLES FL 33134 US
Anexo el documento del reporte anual 2008 del registro en los Estados Unidos de Santa Barbara Airlines:
Finalmente, cierra con broche de oro declarando que «los pasajeros eran todos residentes de este pais«. Bueno, hasta donde mis conocimientos llegan, el hecho de ser residente de un pais, no indica ser naturalizado o ciudadano del mismo. Yo no he podido confirmar si Vivian Guarch, Luis Enrique Vargas López, Juan Pablo Ruiz Peláez, Hugo Antonio Farfán Jiménez, Yazmin Vesga y Edith Marcela Correa Peña tenian residencia Venezolana, pero lo que si se es que no eran ciudadanos Venezolanos. Es decir, Vivian Guarch era una ciudadana Americana y las otras cinco victimas eran ciudadanos colombianos. Asi que me parece que su argumento de jurisdicción esta un poco fuera de lugar.
Desde el primer momento que tuve contacto con Santa Barbara Airlines luego del accidente, la atención hacia nosotros fue excelente, los servicios y las ayudas estuvieron a la altura, fue tanta la atención que hasta me empezo a parecer extraño. ¿Porque tanta insistencia en darnos «ayudas economicas» para los que lo necesitan?, ¿Porque este empleado que no conozco anda detras mio tratando de demostrarme que su avión no tenia problemas?. Y podran criticarme por eso, nos brindan atención y me estoy quejando. Pero desde pequeño he aprendido que el refran «piensa mal y acertarás» es una lección de vida y hace una semana el presidente ejecutivo de esta empresa me lo demostro, sus intenciones no son las mejores Sr. Álvarez, pero no se preocupe, todo lo que se hace en esta vida, aqui se paga.
Anexo un articulo publicado por Aziel Figueroa en el diario La Verdad el dia de hoy 05 de Agosto de 2008, no sin antes aclarar que hubo un error de interpretación por parte del periodista en este articulo. Nosotros no sacamos a la luz pública la transcripción de la caja. La grabación de voz fue publicada por Noticias24.com y desconocemos de donde la sacaron.
Exigen celeridad en investigaciones del accidente del avión de Santa Bárbara
Aziel Figueroa Betancourt / noticias@laverdad.comA mediados de abril pasado el Ministerio de Infraestructura (Minfra) recibió la transcripción »oficial» de la caja negra del avión ATR 42 300, propiedad de la línea aérea Santa Bárbara que se estrelló el pasado 21 de febrero en el Páramo Los Conejos; sin embargo aún no han hecho llegar a manos del Ministerio Público (MP) el informe técnico final ni preliminar que permita continuar con las investigaciones penales, para esclarecer las causas reales del accidente. La razones son desconocidas e incomprensibles al menos para Alejandro Pérez, hijo de una de las víctimas.
El joven conversó vía telefónica con La Verdad para aclarar como marchan las averiguaciones. Explicó que cuando sacaron a la luz pública la transcripción de la caja a través de los medios de comunicación nacionales, lo hicieron con el propósito de presionar para que Minfra entregue el informe, porque resulta difícil entender por qué después de tanto tiempo con la data en bruto de la grabación en sus manos, »no han hecho nada».
Manifestó que están dispuestos a esperar un tiempo prudencial para que este paso del proceso legal se concrete, para dilucidar las posibles causas del siniestro, tomar los correctivos correspondientes y determinar culpables »si los hay». Esa es su petición más urgente y la del resto de los familiares.
»Sin ese informe no puede hacerse el acto conclusivo. Esperaremos un tiempo si no tenemos respuestas emprenderemos nuevas acciones que aún están por definirse».
»Sí hubo fallas humanas»
Pérez desmintió las declaraciones que hiciera Jorge Álvarez, presidente de la aerolínea, al asegurar que el avión no tenía ninguna falla e incluso fue revisada »de arriba a abajo» por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac). Entiende su posición al intentar proteger el nombre de su empresa, pero aclaró que cuando los familiares y su abogado William Dugarte, denuncian que los giroscópicos fallaron es consecuencia de un error del piloto.
»Claro que hubo indisciplina de los pilotos al momento de despegar. Hubo un error humano al saltarse los procedimientos establecidos provocando que los giroscópicos no se acoplaran bien, y no encendieran los instrumentos digitales que miden la altitud y el rumbo. Lo comparamos con un carro cuando no le echan gasolina. Empieza a temblar y se apaga. Hubo un incumplimiento humano y eso provocó que fallara».
Ruta equivocada
Los familiares también aguardan con muchas expectativas conocer cuál será el pronunciamiento del Minfra y MP en relación a la ruta alterna que tomaron los pilotos y que ellos critican duramente. »En mi opinión, si el avión y Santa Bárbara Airlines no hubiesen usado esa ruta, el accidente no hubiera ocurrido». El Inac fijó una ruta en los manuales de vuelo para el caso específico del aeropuerto Antonio Carnevalli. Cuando los aviones despegan deben seguir un camino directo hacia El Vigía y a partir de allí girar con rumbo a Maiquetía.
El hijo de Orlando Pérez, empresario de 50 años, aseguró que el proceso de indemnización de las familias ha evolucionado desde el momento del accidente, pero es falso que la mayoría haya recibido dinero. »De las 46 familias no superan las 10 que ya recibieron el pago».
Filed under: Denuncias | 3 Comments »
A continuación se presenta el audio de la grabación de voz – caja negra del Vuelo 518, Santa Barbara Airlines, extraido de la pagina Noticias24.com junto con la transcripción y comentarios sobre cada evento.
Reproducir Audio 0:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 1:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 2:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 3:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 4:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 5:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Reproducir Audio 6:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Filed under: Articulos, Denuncias | 307 Comments »
Reportaje de Accidentes Aereos del 13 de Julio de 2008, Globovision:
Parte 1:
Parte 2:
Parte 3 – Caso Vuelo 518 – Santa Barbara Airlines:
Parte 4:
Parte 5:
Filed under: Articulos, Denuncias | 2 Comments »
Esta ruta no permitida formo parte de la cadena de errores que causaron el accidente del vuelo 518 donde murieron 46 personas. A continuacion los hechos (Extractos del Panorama 23/02/08 – Lolimar Suarez, Ultimas Informaciones Julio 2008):
Un vuelo controlado a la tierra o CFIT (Controlled flight into terrain: Accidente donde la aeronave en control de un piloto se estrella contra el terreno) fue el primer escenario que manejaron los expertos para explicar que pudo ocurrir con el Vuelo SB 518 que se estrello en la tarde del 21 de febrero de 2008 en la llamada cara del indio, una pared rocosa de la cordillera andina. 4 Meses despues, esta teoria ha sido confirmada extraoficialmente por distintas fuentes, pero es necesario revisar la cadena de errores que causaron este CFIT.
«»Hay dos caminos para entrar o salir de Merida, un aeropuerto de operacion especial por la altura y por la topografia circundante del area. No tiene equipos de radio ayuda, solo radiotransmisores en la torre de control.
Pese a las limitaciones tecnicas, se puede operar siempre y cuando se cumplan con todas las normas», preciso un capitan e intructor de vuelos que pidio no ser identificado.
Merida posee el segundo aeropuerto mas alto del pais, rodeado de paramos, montañas escarpadas y picos nevados, donde el clima es cambiante y un dia de perfecta visibilidad puede pasar a un pasaje de neblinas y lluvia. Para llevar un avion al corazon de Los Andes venezolanos, se requiere tener conocimiento pleno de la ruta y pasar pruebas trimestrales, semestrales y anuales.
En la ruta A, de una hora 25 minutos hasta Maiquetia (aproximadamente), el avion despega de Merida con rumbo hacia el occidente del estado, toma un corredor entre las montañas de Mesa Bolivar y Chiguara, sigue hacia El Vigia y sobrevuela poco despues Carora, Barquisimeto y toma el rumbo hacia el centro del pais. ESTA RUTA ES LA UNICA AUTORIZADA POR EL INAC como se puede apreciar en la siguiente carta de aproximacion.
Sin embargo, con todas las limitaciones de clima y terreno descritas anteriormente, Santa Barbara Airlines tomaba una ruta alterna, ya que la Ruta A era un camino mas largo y para un avion ATR 42 300, representa un gasto total promedio de unas 1.500 libras de combustible.
En una ruta alterna, Ruta B, de una hora 10 minutos (aproximadamente), el avion despega hacia el este de la ciudad, sobrevuela Ejidos, Lagunillas, gira a la izquierda y atraviesa el valle de Merida subiendo sostenidamente hasta los 17 mil pies, cuando remonta sobre los observatorios, paramos y los picos, como El Aguila.
Luego, lo siguiente es hacer el primer contacto con Valera y tomar rumbo hacia Puerto Cabello y finalmente Maiquetia. Esta Ruta B NO PERMITIDA, fue usada en multiples ocaciones por Santa Barbara Airlines e incluso tienen una carta de aproximacion visual distinta a la oficial, como lo demuestra esta imagen.
Si compara entonces las dos cartas podra observar que, La Carta de Aproximacion Visual del INAC, marca una especie de L invertida sobre el valle de la capital andina y permite un vuelo hacia el suroeste para luego tomar el camino hacia el centro y cumplir el itinerario en Maiquetia. Pero la aerolinea Santa Barbara ha manejado su propia carta de aproximacion visual via observatorio.
El vuelo 518 tomo la ruta de los picos, o la mas corta para llegar a Maiquetia. Y junto a otros factores que se describen a continuacion, causaron una desorientacion que ocasiono el accidente.
La Organizacion de Rescate Humboldt registra un promedio de 73 impactos desde el año 1950 en esa zona, incluso advirtio en un informe soportado con estos antecedentes, la improcedencia de operar aeronaves dadas las condiciones en el peligroso callejon montañoso.
El piloto Denis Tancredy, que opero en la aerolinea bandera de Venezuela, Viasa y quien laboro hasta el 2002 para Santa Barbara Airlines, explico -via telefonica- que «tuve discrepancias sobre el ingreso instrumental por la zona del observatorio porque es ilegal, incluso ha habido conatos de colision con aviones de Avior, porque no existen condiciones tecnicas para controlar la entrada y salida de aeronaves por esa zona».
Sin lugar a dudas, la unica via AUTORIZADA Y SEGURA para operar seria por El Vigia, pero Tancredy sostiene que existen intereses de tipo economico que hay que investigar.
«Si sales de Merida por El Vigia son unos 15 minutos -promedio- mas de vuelo. Multipliquemos esto por las frecuencias de vuelo y por las horas de vuelo y eso arroja un gasto… no voy a culpar a mis colegas, lo que ocurrio es mucho mas complejo, amerita una revision.
Tengo rabia porque todo el mundo sabia que esto podia pasar en cualquier momento, Merida no perdona», preciso el piloto Denis Tancredy para el diario Panorama en esa ocasion.
Despues de recordar estas declaraciones y con los eventos investigativos de los ultimos meses, no queda ninguna duda de la responsabilidad que tiene Santa Barbara Airlines del accidente donde fallecieron 46 personas, al utilizar una ruta NO AUTORIZADA por el INAC para los vuelos desde y hacia el aeropuerto de Merida. Reiteramos nuestra disposicion de hacer todo lo que este en nuestras manos para que las autoridades respectivas identifiquen a las personas o instituciones que contribuyeron a generar tal inseguridad aerea y por tanto, este terrible accidente.
Filed under: Denuncias | 35 Comments »