Papa… Mama te quiere decir que…

Amor mio, mi gordo.

4

Mi orlandito: Hoy 23 de Diciembre no se por donde empezar, que decirte, que escribirte. Solo se que dificil ha sido estar sin ti. Escuche una y otra vez la grabación para escuchar tu voz, tu risa, tu sonrisa, tu alegria ante la vida llena y colmada de emociones y de tantas cosas mi amor que nos faltaba aun por realizar, hacer y cumplir tantos proyectos que teniamos juntos y para nuestros hijos y nuestra bella Stefany. Que decirte mi vida, mi amor, mi cielo, cuanto te amo, cuanto te extraño.

1

Pensando hoy que estariamos ya de viaje como a ti te gustaba, estariamos si mi amor en Puerto Rico disfrutando estas navidades. Pero han pasado horas, dias, meses sin ti mi amor todos te extrañamos cada uno a su forma pero te extrañan. Hoy tuve que sacar fuerzas para entrar a esta bella pagina que tu bello hijo Alejandro hizo para ti. Como quisiera escribirte cada dia en ella pero es dificil mi amor.

2

Estas navidades que triste y dificil han sido sin ti y mañana 24 dia del niño Jesus donde nuestra nieta Stefany estará con ansias esperando sus regalitos, tu nos daras fortaleza mi amor para compartir ese momento.

3

Solo te pido mi amor que tu reino celestial nos colme de sabiduria y fortaleza para seguir adelante sin ti. Pero yo te tengo en cada rincon de nuestro hogar y de mi corazon.

Siempre tuya te ama por siempre

Tu Esposa Solsita

Suspendido el operativo de saneamiento

Muchas Gracias a Annel Mejias por las informaciones que siempre nos envia.

Por las fuertes lluvias el saneamiento ambiental se postergó para el 7 de enero del 2009
Suspendido operativo de remoción de restos del vuelo SB-518

Texto: Annel Mejías

Para ayer se tenía previsto el operativo de saneamiento ambiental o extracción de desechos del vuelo SB-518, que se estrelló el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, del páramo merideño Los Conejos, en el parque nacional Sierra de La Culata, pero por condiciones metereológicas se suspendió para el 7 de enero del 2009.

Según Carlos Suárez, director regional Mérida, Barinas y Trujillo, de Inparques, se aspiran a recoger entre 1.500 y 3.000 kilos de restos de este avión ATR 42 300, siniestro en el que murieron 43 pasajeros y tres tripulantes.
En el operativo participarán 37 funcionarios de Inparques y Protección Civil de Mérida. “Las fuertes lluvias no permitieron que pudiéramos realizar el operativo para este mes”, dijo Suárez.
El paso a excursionistas, rescatistas y cualquier civil será restringido durante los cinco días que dure la recolección de desechos sólidos por razones de seguridad, pues los restos serán cargados vía aérea por la empresa Elitec CA desde el primer helipuerto, ubicado a unos 700 metros del lugar del accidente, hasta el segundo helipunto, en la Cañada de las González.
Luego, se trasladarán vía terrestre hasta el relleno sanitario de Onia por la empresa Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial.

El traslado terrestre y aéreo lo contrató Santa Bárbara Airlines, a través de un convenio entre Inparques y esta línea aérea. Será el primer operativo de este tipo realizado en el país.

El 26 de noviembre comenzará la limpieza

Gracias a Annel Mejías por su constante colaboración con la pagina y los familiares:

sbRemoverán escombros del avión SB-518
Texto: Annel Mejías

Inparques calcula el traslado de 1.500 a 3.000 kilos de desechos sólidos en el páramo Los Conejos, del estado Mérida, donde cayó el avión.

De permitirlo el invierno, el próximo 26 de noviembre comenzará el operativo de saneamiento ambiental para la extracción de los desechos sólidos del avión siniestrado el pasado 21 de febrero en la Cara del Indio, del páramo merideño Los Conejos, el primero en su tipo realizado en el país.
Según Carlos Suárez, director regional de Mérida-Barinas-Trujillo, del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la solicitud de remoción de escombros se le hizo a Santa Bárbara Airlines cinco días luego del siniestro del vuelo SB-518, en el que murieron 46 personas, pues impactó en el parque nacional Sierra de la Culata.
Luego de las denuncias de los familiares de las víctimas, quienes exigieron la remoción de escombros por la contaminación que se produce en este lugar donde hay manantiales y lagunas, se tuvo que esperar que el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) “liberaran” judicialmente el lugar el pasado 21 de agosto.
Durante cinco días las empresas Elitec CA, Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial (Simi) e Inparques desarrollarán el operativo, en el que estarán involucrados unos 37 funcionarios, incluyendo miembros de Protección Civil de Mérida.
Suárez informó que, al culminar las experticias de la investigación y luego del papeleo de rigor, el 16 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre Inparques y la aerolínea, que costeará todos los gastos.
Elitec CA se encargará del traslado aéreo desde el primer helipuerto, ubicado en el campamento base, a 700 metros del impacto, hasta el segundo helipuerto, que se encontrará en la Cañada de Las González; y Simi hará el traslado terrestre hasta el relleno sanitario de Onia, el único habilitado en el estado.
Se calcula que se removerán entre 1.500 a 3.000 kilos de desechos, ubicados en las diez hectáreas donde se esparció el avión.

(Diario Panorama, 05/11/2008)

Aeropuerto de Mérida se queda sin vuelos comerciales

Gracias a Jose Rodriguez por el link al articulo

Aeropuerto de Mérida se queda sin vuelos comerciales

La única aerolínea que operaba desde hace meses en el aeropuerto «Alberto Carnevalli» de Mérida, Santa Bárbara Airlines, decidió cesar sus vuelos desde la terminal aérea de la capital merideña y a mediados del mes de octubre tener operaciones fijas desde el aeropuerto «Juan Pablo Pérez Alfonzo» de la ciudad de El Vigía.
   
El gerente de Operaciones de la aerolínea en la región, Ricardo Méndez, dijo que la decisión fue tomada «debido a los innumerables inconvenientes surgidos por el cambio de ruta de entrada de los vuelos a Mérida, los cuales antes se efectuaban por el Observatorio y hoy día se hacen vía el cañón del Chama, situación que incrementa el consumo de combustible y limita el peso operacional de despegue de Maiquetía».

Méndez agregó que tal situación trae como consecuencia «rezago en la llegada del equipaje y malestar en los usuarios», por lo que aseguró que en favor de optimizar el servicio que presta la aerolínea, se están programando vuelos hacia la ciudad de El Vigía con aviones de mayor capacidad, como los DC9 y aseguró que tienen previsto iniciar operaciones en esa ciudad a mediados del venidero mes de octubre.

Santa Bárbara Airlines realizaba en Mérida ocho vuelos diarios, los cuales luego disminuyeron a cuatro.

Con la suspensión de operaciones de esta aerolínea y de otras que se mudaron para El Vigía, el aeropuerto de Mérida podría quedar sólo para el funcionamiento de vuelos privados.

La decisión de la aerolínea preocupa también a los taxistas de la ciudad, toda vez que pronostican que sufrirán las consecuencias de la poca operatividad de la terminal aérea.

El delegado nacional de Fedetransporte, Filiberto Albornoz Salas, expresó que la decisión de la aerolínea afectará a 1.600 taxistas que no están dispuestos a quedarse desamparados.

«Vamos a salir a defender nuestros derechos, aquí se están jugando los intereses de varias personas que quieren que a Mérida no vengan más vuelos, así como sucedió con el teleférico, que de la noche a la mañana, de un plumazo y en plena temporada fue cerrado», dijo.

Por su parte, Judith Páez, comerciante y quien tiene una tienda de suvenires en el aeropuerto de Mérida, dijo que «la situación es crítica y no se puede negar, porque se trata de algo que se viene presentando desde la tragedia del avión en febrero de este año».

Fuente: El Universal

Saneamiento Ambiental en el Lugar del Accidente

El Universal:

Desalojarán desechos de accidente aéreo del parque Sierra de La Culata

15/10/08 – 11:54 AM Caracas.- Mediante un operativo de saneamiento ambiental, el primero en su tipo en el país, serán desalojados los desechos generados por el accidente aéreo ocurrido el pasado 21 de febrero en el Parque Nacional Sierra de La Culata, en el estado Mérida.

En ese sentido, el director del Instituto Nacional de Parques (Inparques), para la región Mérida-Trujillo-Barinas, Carlos Suárez, informó que se trata de un operativo conjunto entre el Inparques, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y la empresa Santa Bárbara Airlines, informó ABN.

Este operativo de saneamiento ambiental tendrá lugar en el sector conocido como Cara del Indio, del Parque Nacional Sierra de La Culata, la cual se llevará a cabo a mediados del próximo mes de noviembre, entrada la temporada de sequía.

“La recolección y retiro de los desechos existentes en esta intrincada zona del páramo merideño, permitirá descontaminar las nacientes de agua de diversas lagunas y otros humedales que abastecen acueductos en los municipios Campo Elías y Libertador, del estado Mérida”, informó Suárez.

Asimismo, destacó que es el primer operativo de saneamiento en su tipo que se realiza en el país, ya que en la actualidad la mayor parte de los desechos generados en otros accidentes aéreos permanecen en los sitios donde ocurrieron los siniestros.

En el mes de febrero se precipitó a tierra la aeronave modelo ATR-300, de matrícula YV-1449, perteneciente a Santa Bárbara Airlines, el pasado 21 de febrero 2008, cayendo en sector Cara del Indio, ubicado en dicho parque Nacional.