Rubén Salazar

Ruben SalazarSupervisor de Recursos Humanos de la compañía Procter&Gamble, viajaba con un grupo de trabajadoras que reclutaban personal en la ULA. Tenía tres años trabajando con P&G.

Era Ingeniero de Materiales graduado en 2005 de la Universidad Simón Bolívar, y Sargento Primero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la USB. Estaba casado con una joven ingeniero, también bombera. Acababan de tener a su primera hija, que ahora tiene dos meses de edad.

Rubén Salazar, de 28 años, se graduó en 2005 en la mención Polímeros, se desempeñaba como supervisor de Recursos Humanos de la Procter&Gamble.

Rubén estaba casado con Adamis Garrido, también egresada de la USB en Ingeniería Química, teniente de los Bomberos Voluntarios de la USB y ex profesora del Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia. Deja una niña de dos meses de nacida.

Las autoridades rectorales, se mostraron muy conmovidas, y expresaron en nombre de la comunidad universitaria, sus más sentidas palabras de condolencia a los familiares y amigos de Rubén.

Su esposa Adamis envio esta foto de Ruben con Amanda, su hija. Ella comenta que «Pienso que esa fue la faceta más bonita e importante de Rubén, ser papá».

6 respuestas

  1. Que dia… 19 de Junio… inolvidable para nosotras. Mi esperanza es que estés junto al Dios Padre alabando dulcemente su nombre y disfrutando de su rostro y amor… que estés mejor que nosotras sin preocupaciones ni temores ni a merced de irresponsables nunca más. Yo te amaré y extrañaré siempre mi esposo lindo Rubén. Para Amandita también es un día especial, cumpliendo sus 6 meses de vida, tal vez por eso se tardó tanto en nacer, para celebrar su dia un 19 tal como tu. Se que si estuvieras con nosotras tu felicidad sería única e inmensa por el compartir el mismo dia con tu pequeña hija linda y bella, como tu decías.

    Adamis y Amanda (Tus dos mujeres!)

    • Hola…
      Espero que algun dia veas este mensaje
      Queria compartir algo muy bonito contigo
      Quiero darte a conocer la esperanza que da la Biblia a nuestros seres queridos que han muerto. Con esta esperanza, nuestro dios Jehová da consuelo a los deprimidos. Yo tengo mucha fe en esa esperanza y deseo que la conozca. Con todo respeto Sra. Adamis, usted puede buscar a un testigo de Jehová y le explicara por medio de la Biblia cual es esa esperanza, no perderá nada en preguntarle.

      Se que la va a llenar de esperanza

  2. Ruben, definitivamente marcaste la vida de muchos con el sello indeleble del amor auténtico…
    Amigos y familiares sólo podemos recordarte con la alegria propia de ti, (kurch, gambito, concompa, bencho…) y confiados de que estás feliz en la presencia de Papá Dios, mirando e intercediendo por quienes amas.
    Siempre que se reuna el equipo «X» tú estarás alli, pues tú nos mantuviste siempre unidos!
    Carmen J., Rafael, Anny, Nelson.

  3. Vi la foto de Rubén con la pequeña Amanda y la verdad es que es muy bella esta foto. Lástima que Rubén no pueda verla dar sus primeros pasos ni escucharla decir sus primeras palabras. Mis condolencias a Adamis y Amanda y que Dios tenga en la gloria a Rubén.

  4. Te escribo desde el fondo de algun lugar oscuro,
    Tu sabes mi triste amor
    De aqui no hay retorno.
    Los he visto hurgando en sus memorias
    Memorias sin regreso.
    saben, no queria irme
    Pero tampoco quiero que se pierdan llorando
    Por eso les escribo
    No para darles pena
    Si no para otorgarles
    Mi apoyo como siempre
    Quizas estas palabras
    No llegaran nunca a uds
    Pero conosco de su fe
    Y se que saldran de este quiebre
    Deseo tu presencia como la mia esperas
    Pero si les dire algo
    La muerte no es nada Cruel
    Que no es la muerte lo que duele
    Si no el no volvernos a ver

    En estas navidades de alguna manera deseo decirles estoy con uds, que dios le bendiga y este poema tenga alguna palabra de aliento para todas las familias reciban un fuerte abrazo de mi parte, para todas las 46 familias que hoy lloran por la partida de estas valiosas personas y vamos a recordarles bonitos.
    Desde Curacao su amiga por siempre
    Rena.

  5. Te quiero
    (por Mario Bennedetti)

    Tus manos son mi caricia,
    mis acordes cotidianos;
    te quiero porque tus manos
    trabajan por la justicia.

    Si te quiero es porque sos
    mi amor, mi cómplice, y todo.
    Y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.

    Tus ojos son mi conjuro
    contra la mala jornada;
    te quiero por tu mirada
    que mira y siembra futuro.

    Tu boca que es tuya y mía,
    Tu boca no se equivoca;
    te quiero por que tu boca
    sabe gritar rebeldía.
    Si te quiero es porque sos
    mi amor mi cómplice y todo.
    Y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.

    Y por tu rostro sincero.
    Y tu paso vagabundo.
    Y tu llanto por el mundo.
    Porque sos pueblo te quiero.

    Y porque amor no es aurora,
    ni cándida moraleja,
    y porque somos pareja
    que sabe que no está sola.

    Te quiero en mi paraíso;
    es decir, que en mi país
    la gente vive feliz
    aunque no tenga permiso.

    Si te quiero es por que sos
    mi amor, mi cómplice y todo.
    Y en la calle codo a codo
    somos mucho más que dos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s